TIC ENESAM

TIC ENESAM
TIC ENESAM

martes, 12 de enero de 2016

¿Cuál ha sido el trayecto de la educación a través de la historia?


Cuando el pueblo es tan numeroso, ¿Qué puede hacerse en su bien? Hacerlo rico y feliz. Y cuando sea rico ¿Qué más puede hacerse por él? Educarlo. 
Kung FuTse, Confucio


La educación es uno de los pilares mas importantes con los que puede contar alguna persona pero, ¿cómo ha evolucionado a través de los tiempos?, esta amigos, es una muy buena pregunta.

La mayoría de las personas que responden o tratan de responder a esta gran incógnita, comienzan su explicación en el periodo de la conquista y sus fundamentos se basan en la implementación de la castellanización por medio de los frailes. Pero debemos dejar algo en claro.

La educación al igual que el inicio de la conciencia y el conocimiento iniciaron en el periodo prehispánico; no se consideraba en ese entonces como educación en sí, sino que se conocía mejor como la actividad de enseñar a los pequeños a realizar las actividades que los mayores realizaban. A esto se le llama educación por que se basaba en transmitir un conocimiento.

Luego, después de varios años viene la época de la colonia, dándose una ruptura en lo que hasta esos tiempos era conocidos. Donde se comenzó a castellanizar y a inculcarles una nueva religión.

Ya con el paso del tiempo, la religión se fue separando de la educación, esto se logro principalmente con la independencia de México, donde se pusieron en marcha los derechos de las constituciones siguientes que han pasado por adecuaciones para ir de acuerdo a los requerimientos de las personas.

Así, poco a poco se fueron implementado de los términos de educación laica y gratuita y consolidando los libros de texto también gratuitos.

Cada cual debe aplicarse a la educación propia hasta el último día de su vida.


Massimo Taparelli d'Azeglio

No hay comentarios:

Publicar un comentario